Bienvenido(a) a VUC Academia de umpires profesionales
Uno de los grandes retos de Venezuelan Umpire Camp C.A. es organizar el Arbitraje Profesional Venezolano en todas sus niveles, es por ello nos hemos enfocado en atacar las debilidades que tenemos en cuanto a instrucción, organización y planificación, lo cual nos impulso a constituir una Compañía Anónima para elevar la calidad laboral del arbitro.
Logramos conseguir a corto plazo el apoyo institucional de la Venezuelan Summer League, Liga de Desarrollo de Beisbol Profesional y de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, al aprobar nuestra planificación cuentan con la posibilidad de tener personal encaminado a un futuro prospero en esta difícil profesión.
Pudimos realizar gracias al patrocinio de Empresas Polar y el aporte de los estudiantes una instrucción técnica nunca antes vista en nuestro país, con todos los recursos necesarios (espacio físico, transportación, alimentación, alojamiento, uniformidad, métodos de aprendizaje con avances tecnológicos, y un grupo de instructores calificados en materia de arbitraje de Beisbol); que nos arrojó un excelente resultado, descubriendo a la vez un material humano joven y hambriento de conocimientos, con deseo de dignificar esta labor.
Se pudo realizar una evaluación minuciosa al grupo de jóvenes árbitros que clasificaron para la Venezuelan Summer League y elevar su nivel técnico, así como también crear procedimientos de acuerdo a las necesidades que se han presentado y solventar los problemas de logística de esta Liga.
Cabe destacar que los 4 mejores árbitros salientes del Campamento fueron designados al Curso de Mejoramiento y Actualización de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en el 2011 (tal como estaba pautado), dictado por el instructor de Minor League Baseball Sr. Jorge Bauza logrando la firma de 2 árbitros Carlos Leal y Jhonatan Biarreta que ahora pertenecen al staff de la LVBP. Asi mismo para el año 2012 se escogieron nuevamente los mejores 4 umpires de la Venezuelan Summer League luego de una supervisión diaria, (con recursos muy escasos) y se creo un Grupo de Reserva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con el propósito de sustituir algún arbitro activo, bien sea por lesión, bajo rendimiento o problemas de conducta.
Cabe destacar que los arbitros del Grupo de Reserva se usaron como Monitores y Jefes de Grupo en el Programa de Desarrollo lo que comenzó a disminuir el margen de error en esa Liga. Asi mismo se creo una normativa dentro y fuera del terreno a los umpires para darle el carácter importante que posee. La comunicación entre Venezuelan Umpire Camp, Director General y Supervisor comenzó a fluir, con los managers, técnicos y Directivos de Liga lo cual podían expresar su punto de vista acerca del trabajo arbitral con el propósito de tomar correctivos, además de discutir la parte técnica en cuanto a cambios, interpretaciones y aplicación de Reglas.
En otro orden de ideas es importante señalar la relevancia de mantener la actividad de un grupo reducido de Arbitros Profesionales Venezolanos a lo largo de tres meses en el Verano, cuando en años anteriores solo trabajaban 3 meses y medio al año solo en el Invierno, lo que hacía imposible llegar listos para la temporada.
Logramos aumentar el número de árbitros instruidos en los campamentos subsiguientes en las instalaciones de Empresas Polar.
En el Campamento 2013 por medio del Sr Jorge Bauza conseguimos que el Director Ejecutivo de la Escuela de Umpires de (PBUC) Justin Klem conociera nuestro proyecto y allí establece un mecanismo para que los Arbitros Venezolanos, (previa preparación exhaustiva), puedan lograr un cupo en esa organización y comenzar su camino a las Grandes Ligas.
Otra meta alcanzada fue elevar el nivel técnico de árbitros que trabajan en la Federación Venezolana de Beisbol, Criollitos de Venezuela y Pequeñas Ligas, prueba de ello es que varios de estos jóvenes árbitros fueron designados a Campeonatos Nacionales e Internacionales en sus respectivas corporaciones.
Logramos cristalizar la llegada de Edwin Moscoso y Emil Jimenez a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, además que Moscoso sera el Primer arbitro de nuestra academia que va al Umpire Camp de Estados Unidos.
A través del apoyo de la LVBP presidido por el Dr Oscar Prieto se concedieron 29 becas para Umpires en proyección para la instrucción de el Programa de Desarrollo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
Tenemos la difícil misión de mantener a lo largo del tiempo este programa de mejoramiento, aumentar el número de venezolanos en las Grandes Ligas y poder expandirnos fuera de nuestro país con el propósito de lograr el apoyo de MAJOR LEAGUE BASEBALL y elevar el nivel del Arbitraje Latinoamericano.
Poseemos debilidades que deseamos convertirlas en fortalezas y el recurso financiero a través de la Empresa Privada es de vital importancia, ya que nos permitiría escoger el material que queremos preparar a través de supervisiones y evaluaciones en las diferentes corporaciones que hacen Beisbol en el país. A mediano plazo deseamos implementar un mecanismo de Autogestion pero debemos consolidar las bases económicas. La matricula aportada por los alumnos no esta acorde con los costos establecidos y aumentarla seria el final de este proyecto, ya que como es sabido en el Beisbol Menor los arbitros hacen sacrificios económicos fuertes para comprar sus equipos de trabajo ( que son muy costosos). Sin embargo a través de resultados, trabajo arduo, honestidad y responsabilidad seguiremos en la búsqueda de enaltecer, fortificar esta organización.
Miguel Ángel Hernández Sánchez
Director General