(Prensa VUC- Gerardo Robles).- El director general de VUC Miguel Hernández, viajó a Colombia, específicamente a Cartagena de Indias donde estuvo a cargo de la instrucción de los Fundamentos Básicos y Sistema de dos umpires que se llevó a cabo del 2 al 9 de septiembre y que contó con la participación de 20 jovenes del hermano país.
Cabe destacar que en esta ocasión Hernández fue en representación de la WBSC Americas con el proposito de elevar los conocimientos y el nivel en el arbitraje colombiano, la instrucción también contó con el apoyo de Ismael Pérez quien se desempeña como director de árbitros de la Federación Colombiana de Béisbol.
Miguel Hernández destacó que esta instrucción ha sido muy gratificante pues se encontró con mucho nivel y entusiasmo por parte de todos los participantes quienes dejaron la vara bastante alta en nombre del arbitraje colombiano el cual busca posicionarse en latinoamerica y más temprano que tarde poder llegar a la MLB.
«Estoy gratamente sorprendio, no pensaba conseguir tanta juventud, la verdad que se ve el trabajo que ha venido haciendo el profesor Ismael junto a su equipo, tienen una base muy solida de lo que es el arbitraje y eso me facilita el trabajo puesto que solo se hacen correcciones y algunos ajustes pero el grupo ha estado bien interesante y lleno de energía.» Destacó Miguel Hernández.
Por su parte Ismael Pérez, agradeció la instrucción de Miguel Hernández pues a su juicio contar con su presencia y guía fue muy importante para ayudar a crecer al arbitraje colombiano que va por buen camino a aumentar su presencia a nivel internacional.
«Traer a colombia a Miguel Hernández para nuestro arbiraje es lo mejor de américa, los muchachos van a aprender más de esta profesión que es muy bella e hicimos este trabajo para que nuestros jóvenes puedan salir adelante y cumplir la meta de tener un árbitro en la MLB.» Señaló Pérez.
Además William Cogollo (padre) y William Cogollo (hijo) quienes son figuras importantes dentro del arbitraje colombiano también estuvieron dando su aporte en lo que fue esta instrucción siendo para ellos de suma importancia para incrementar la participación del arbitraje colombiano.
«Este tipo de actividades fortalecen el béisbol a nivel local, vamos renovando el arbitraje en colombia, el béisbol está evolucionando y nosotros también tenemos que hacerlo, hemos traido al señor Miguel Hernández para ratificar el trabajo que venimos haciendo con los muchachos y ha sido un acierto tenerlo aquí.» Enfatizó William Cogollo (padre).
Agradecemos a WBSC y a la Federación Colombiana de Béisbol por tomar en cuenta a Miguel Hernández para dirigir esta instrucción y estamos seguros de que seguirán trabajando para forjarse como uno de los mejores en el arbitraje.